Todos las mujeres que llegan a la menopausia comienzan a sufrir cambios en sus cuerpos debido a los cambios hormonales involucrados.
Disminuir la producción de estrógenos aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, incluyendo cáncer, la diabetes y la osteoporosis.
la osteoporosis es una enfermedad que requiere atención especial porque hormonas de pérdida implica una reducción de los niveles de densidad ósea , lo que aumenta el riesgo de sufrir esta condición.
se determinó que durante los primeros 5 años de mujeres post-menopáusicas pueden tener una reducción de la masa ósea (entre 2% y 6% anual).
esta es la razón por el pr La eternidad es necesaria para adoptar buenos hábitos que mantengan saludables nuestros huesos.
Durante los primeros años de vida y hasta la edad de alrededor de 30 años, el cuerpo tiene la capacidad de mantener un equilibrio entre la reducción de la masa ósea y la producción de nuevo.
Luego, entre los 30 y 35 años de edad, su disminución es más rápido que su producción por el cuerpo, por lo que es muy importante empezar la unidad.
con la suspensión de la menstruación en la menopausia (alrededor de los 50 años), la pérdida de masa El hueso aumenta drásticamente y a medida que los niveles de estrógeno disminuyen, los huesos se vuelven más frágiles y pueden romperse.
Ver también: ciruelas pasas contra la pérdida ósea
Mujeres con antecedentes familiares la osteopenia u osteoporosis tienen más probabilidades de desarrollar este problema. Sin embargo, las siguientes razones también pueden influir en este proceso:
debe saber que una vez que uno pierde masa ósea, es difícil encontrar .
Sin embargo, para reducir los riesgos, es posible adoptar un estilo de vida más sana que se puede usar para preservar la salud ósea.
Se recomienda adoptar los siguientes hábitos antes y después de la menopausia para prevenir la pérdida ósea y la aparición de pérdida ósea. algunas enfermedades óseas
El calcio es uno de los minerales más importantes importante para la salud ósea porque es parte de la construcción de los huesos.
A partir de los 30 o 35 años, se recomienda consumir 1200 mg de calcio todos los días. Una vez que llega la menopausia, la dosis de calcio debe llegar a 1500 mg por día
Aquí hay maneras de consumir calcio.
Los riñones absorben sodio antes que el calcio, y el consumo excesivo de sal puede ser perjudicial para los huesos. Alimentos salados, sal de mesa y sodio aumentan la eliminación de calcio a través de la orina
El cuerpo necesita una buena dosis de vitamina D para absorber el calcio y arréglenlo en los huesos.
En la edad adulta, se necesitan 800 UI (Unidades Internacionales) de vitamina D diariamente. A partir de los 50 años, esta dosis se puede aumentar a 1000 UI por día
Estas son las fuentes de vitaminas D:
La luz del sol también produce vitamina D en la piel, pero la exposición debe ser moderada, debido al riesgo de cáncer de piel y otras alteraciones que esto implica
Recomendamos que lea: ¿Cómo afecta la falta de vitamina D a su cuerpo?
Una de las mejores maneras de mantener los huesos sanos es practicar ejercicios físicos regularmente.
El movimiento y el esfuerzo de las extremidades al correr, caminar, nadar o levantar pesas, entre otros, pueden prevenir la osteoporosis.
7 Signos de cáncer de vejiga que no deben ignorarse
Aunque algunos síntomas pueden deberse a otros problemas, es importante prestarles atención y no ignorarlos para poder recibir un diagnóstico y tratamiento temprano en caso de que sufra dolor. cáncer de vejiga La vejiga es un órgano muscular en forma de bolsillo que es único en su capacidad para contraerse y dilatarse al almacenar la orina producida por los riñones.
6 Consejos para prevenir y tratar el esguince de tobillo
Los esguinces de tobillo son lesiones muy comunes Los atletas suelen sufrir de forma bastante regular Todos los deportes implican riesgos relativamente altos, los tobillos torcidos son parte de eso. El más mínimo movimiento puede ser la causa de este esguince extremadamente doloroso. Un esguince en el tobillo es una lesión que afecta los ligamentos de esta parte del cuerpo.