7 Razones por las que debe comer berenjena

7 Razones por las que debe comer berenjena

Además de las propiedades diuréticas, la berenjena es rica en antioxidantes que nos ayudan a mantener el colesterol bajo control e incluso mejorar la memoria y prevenir el envejecimiento prematuro.

berenjena es un vegetal popular tou-te-s, no sólo por su versatilidad en la gastronomía, sino también para alimentos venenosos su alta concentración de nutrientes que son buenos para la salud.

en la antigüedad, se creía y no apto para el consumo humano debido a su color.

Sin embargo, con el tiempo, se ha introducido en la dieta de muchas poblaciones y se ha demostrado que contiene muchas cualidades medicinales.

Ley dualmente se recomienda para todo tipo de alimentos y por su alto contenido de antioxidantes, se le atribuye cualidades anticancerígenas, adelgazamiento y antienvejecimiento .

A pesar de ello, muchos todavía no son conscientes de cuánto es beneficioso consumir regularmente y cómo contribuye al bienestar general del cuerpo.

Por esta razón, a continuación, compartimos 7 razones interesantes por las que debería aumentar el consumo.

no se los pierda!

  1. Proteja su salud cardiovascular

Este vegetal contiene un alto contenido de fibra, potasio, vitamina C y vitaminas del complejo B, cuyos efectos sobre el cuerpo ayuda a proteger la salud del corazón

Su alto contenido de sustancias flavonoides está relacionado con un riesgo reducido de desarrollar enfermedades cardiovasculares crónicas.

2. Mantiene bajo el control del colesterol

Continuando con los beneficios mencionados anteriormente, es importante mencionar que la berenjena es uno de los mejores alimentos para controlar los niveles de colesterol en la sangre.

Contiene una compuesto llamado ácido clorogénico que es uno de los antioxidantes más potentes que se pueden encontrar en las plantas.

se ha demostrado que este ácido natural, reduce el exceso de grasa en las arterias y da también el cuerpo con anti-cancerígena, anti-viral y anti-microbiana.

por el contrario, vitaminas y minerales mejoran la salud circulatoria y evitar las grasas se peguen en las arterias.

Ver también: Las mejores verduras para adelgazar y algunos consejos para cocinar

3. Reduce el riesgo de enfermedades cognitivas

El consumo regular de berenjena tiene efectos interesantes sobre el cerebro y la salud del sistema nervioso.

Sus antioxidantes combaten eficazmente los radicales libres en el medio ambiente al tiempo que mejora Memoria y las capacidades cognitivas.

de la piel contiene una sustancia llamada poderes para saponina antioxidantes facilitar el transporte de nutrientes a las células del cerebro.

también aumenta el flujo de sangre al cerebro, lo que impide trastornos problemas de salud mental relacionados con la edad

4. la retención de agua Combat

Las propiedades diuréticas de berenjena son benefactores para los pacientes con problemas de retención de agua o la inflamación.

preparada en agua, se convierte en una de mejores remedios para aliviar los problemas relacionados con esto.

5. Lucha contra el exceso de grasa abdominal

Aunque parezca increíble, la berenjena es uno de los mejores alimentos para combatir el exceso de grasa que se acumula en el abdomen.

Este producto no es un producto milagroso o algo así, su uso es un excelente complemento para aquellos que intentan perder peso.

  • Este beneficio se debe a su potente efecto diurético y depurativo, que ayuda a eliminar los desechos retenidos en el cuerpo.
  • También es un estimulante de las funciones hepáticas, que es un elemento clave para un buen metabolismo Además, sus fibras naturales mejoran los procesos digestivos y prolongan la sensación de saciedad para frenar el deseo insaciable de ingerir calorías.
  • 6. Prevenir el envejecimiento prematuro

Los antioxidantes contenidos en este prodigioso vegetal

tienen un efecto directo en la protección de las células del cuerpo. Su consumo regular reduce el riesgo de sufrir varios tipos de cáncer y patologías crónica en relación con el proceso de envejecimiento.

Además, previene la pérdida prematura de colágeno y elastina, manteniendo la apariencia de una piel joven y sana.

Recomendamos que lea: Los mejores alimentos antienvejecimiento -age

7. Fortalece los huesos y las articulaciones

El consumo de múltiples porciones de este alimento puede ayudar a

a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades óseas y articulares. Esta es una fuente de vitamina A, B, C y E, además de minerales como calcio, magnesio y hierro.

  • Todos estos nutrientes se agregan a su ácido fólico,
  • protegen la salud ósea y controlan los procesos inflamatorios que conducen al desarrollo de patologías como la artritis Como acabas de notar, este es un alimento muy completo que puede brindarte múltiples beneficios a mediano o largo plazo.

no disfrutarlo regularmente, ya sea a través de bebidas o deliciosas preparaciones.


7 Alimentos que no debe comer si ya están obsoletos

7 Alimentos que no debe comer si ya están obsoletos

Una vez que expira, aunque no se muestra, los alimentos ya no son frescos y pueden desarrollar muchos microorganismos peligrosos que pueden representar un riesgo para la salud. En busca del reduciendo el desperdicio de alimentos, muchos de sus expertos aconsejan aprovechar ciertos productos que, incluso si están próximos a su uso por fecha, todavía son aptos para el consumo Sin embargo, esta virtud no es aplicable a todos los grupos de alimentos y, de hecho, algunos pueden ser peligrosos cuando se consumen después de su fecha de caducidad El problema proviene de su proceso de descomposición que es más fácil y, por su naturaleza, tienden a contaminarse con diferentes tipos de bacterias y otras toxinas que afectan la salud.

(Buenos hábitos)

Síntomas de posible cáncer en mujeres

Síntomas de posible cáncer en mujeres

Seguramente ya lo habrá escuchado en varias campañas y en centros de salud, y lo repetiremos de nuevo: la mejor arma contra cáncer es prevención. De hecho, se han desarrollado muchas pruebas simples e indoloras para detectar la enfermedad en las etapas más tempranas. La prevención de la enfermedad previene la enfermedad no se extiende demasiado a otros órganos demasiado rápido.

(Buenos hábitos)