Si nuestra inestabilidad emocional es puntual, no debemos preocuparnos o temer lo peor porque todos tenemos días con y sin días. Si resulta que la situación persiste, es mejor consultar a un profesional.
La inestabilidad emocional son esos pequeños períodos de baja moral que pueden sufrir una persona por un corto tiempo
Lo más frecuente, en general, es que no sabemos qué causó esta variación, esta repentina tristeza, esta alegría o este desinterés.
Sin embargo, es importante determinar sobre todo, algo esencial: hay varios tipos de inestabilidad emocional .
Existe, sin lugar a dudas, este trastorno límite de la personalidad donde los altibajos son caóticos, ininterrumpidos y donde aparece una neurosis completa para la cual es necesario recurrir a un tratamiento psicológico adaptado.
En nuestro artículo queremos concentrarnos en el otro extremo, en esta inestabilidad emocional más puntual y menos intensa de la que todos una vez sufrió.
Esto no es Es un problema clínico, pero períodos en los que el sol está cubierto y las sombras parecen más delgadas que nunca. Algo ha cambiado en nuestro corazón sin saber por qué
Explicaremos las posibles causas
Recomendamos que lea Estimez, lo que le da tiempo. Te da algo que nunca recuperará
Todos pasamos por períodos tan complicados como delicados. A veces, una relación de pareja convulsiva genera dependencia emocional.
Es necesario saber que la persona que está muy apegada a su cónyuge porque se siente víctima, desarrolla una mala autoestima. Como resultado, la inestabilidad emocional es muy común en estos casos.
Como nos dicen los expertos, hoy en día muchas personas, especialmente los hombres, pasan por una depresión sin tener podría ser diagnosticado.
Es más difícil para ellos abrirse y pedir ayuda, y así sufrir en silencio de su infierno y sus problemas.
La depresión oculta se manifiesta a través de los siguientes síntomas:
Esta es probablemente la causa más común de inestabilidad emocional . La presión externa y la forma en que manejamos estas situaciones estresantes ciertamente afectan nuestro estado de ánimo.
Habrá días en que aguantemos todo. Pero habrá momentos en que todo nos superará.
El síndrome premenstrual tiende a causar algunos cambios emocionales. Sin embargo, debe quedar claro que estas variaciones del estado de ánimo solo afectan más intensamente al 10% de las mujeres.
A partir de hoy Tenemos más información sobre nuestra química cerebral. Sabemos que la genética tiene mucho peso en la aparición de este problema.
Antes que nada, comprenda que todos tenemos días buenos y malos . Incluso es normal tener durante el día algunas pequeñas recaídas que recuperamos rápidamente.
El ser humano no es un robot. Somos mentes emocionales que responden de diferentes maneras a los estímulos independientemente del momento.
Habrá días en que estaremos más preocupados, más probables y momentos en los que nos conmueva una motivación inesperada y será capaz de hacerlo todo.
Lea también Del sufrimiento nacen las almas fuertes
Nuestro cerebro siempre intentará protegernos en estos casos, por lo que solo tiene que poner estas estrategias en práctica:
6 íNdices negativos de energía que debemos tratar de limpiar
Una de las cosas que hemos aprendido con el tiempo es que hay energías positivas y negativas cuya presencia influye en nuestro estado de ánimo. Si bien las buenas vibras nos estimulan y nos hacen disfrutar cada experiencia, lo negativo puede invadirnos y causar problemas graves. El hecho es que no siempre sabemos cómo identificarlos y, muy a menudo, caemos en la trampa hasta el punto de sentirse atrapado e infeliz.
Creemos que somos totalmente libres cuando tenemos relaciones sexuales, pero hay muchos mitos sobre el sexo que están presentes en nuestra mente y que nos condicionan inconscientemente. Afecta nuestras relaciones, la forma en que percibimos a nuestra pareja amorosa, la cómo vemos a la pareja en general, etc.