Cómo detectar anomalías tiroideas en el tiempo

Cómo detectar anomalías tiroideas en el tiempo

La tiroides es una glándula que controla varias funciones muy importantes de nuestro cuerpo, como el metabolismo.

Cuando la glándula tiroides se ve afectada, muchos órganos sufren las consecuencias, que pueden causar serios problemas de salud.

Según las estadísticas mundiales, las anomalías tiroideas afectan principalmente a las mujeres, especialmente después de los 40 años o después del embarazo.

La función principal de la glándula tiroides es producir tres hormonas: tiroxina (T4), triyodotironina ( T3) y calcitonina Las hormonas T4 y T3 son aquellas que están relacionadas con el metabolismo de nuestro cuerpo y que estimulan casi todas las células que contiene. El metabolismo interactuará con muchas funciones vitales.

Teniendo en cuenta que esta glándula también es importante, parece necesario darle el mayor cuidado posible e identificar rápidamente si se ve afectada por una anomalía, que podría más tarde se convertirá en un problema de salud muy importante.

Aunque algunos síntomas nos permiten alertar e identificar una anormalidad específica de la glándula tiroides, no hay un síntoma claro que pueda ser detectable de forma rápida y revelar una alteración de la glándula de su formación.

por lo tanto, exámenes de laboratorio clínicos juegan un papel muy importante en la detección de estos trastornos, porque a través de algunas pruebas sencillas, que pueden identificar la manipulación

¿Cómo se diagnostica un problema de tiroides?

  • En primer lugar, se analizan los antecedentes clínicos y los antecedentes familiares del paciente.
  • Luego, se realiza un examen físico, que incluye una palpación del cuello, para buscar una primera pista.
  • Finalmente, se lleva a cabo una prueba analítica. Es la forma más segura de detectar un trastorno de la tiroides, especialmente a través de los niveles de hormona tiroidea y TSH.

Si se detecta una anomalía durante este examen, el paciente puede recibir un tratamiento oportuno para reduce los síntomas, aprende a controlarlos y vive con una afección que, si se trata adecuadamente, no disminuirá la calidad de vida de quienes la padecen.

¿Cuáles son los síntomas de una anomalía tiroidea?

Como ya se explicó, las alteraciones de la glándula tiroides no son fáciles de detectar, especialmente en las primeras etapas de su manifestación .

Las anomalías tiroideas a menudo tienen síntomas comunes a otras enfermedades, que llevan a los profesionales de la salud a confundirlos con otros trastornos más ligeros, aunque potencialmente importantes, como el estrés, la fatiga, la depresión o la demencia.

esta razón, es muy importante Estar bien informado para saber si sufrimos regularmente de síntomas frecuentes relacionados con la tiroides, para consultar a un médico .

Éste prescribirá un examen completo que permitirá tener un diagnóstico claro y, especialmente, en el tiempo

Es obvio que algunos de los síntomas de una anormalidad tiroidea son comunes a otros trastornos, pero si usted sufre de manera crónica y afecta seriamente su calidad de vida, debe

Todos los tipos de anomalías tiroideas causan alteraciones en nuestro metabolismo, que provocan trastornos en otros órganos, que generalmente resultan en problemas de salud graves.

En las mujeres, Es muy común que un trastorno se manifieste al afectar el ciclo menstrual, o incluso la fertilidad. Conocer todos los síntomas de la tiroides puede ayudarlo a evitar consecuencias muy graves.

Un caso de hipotiroidismo no controlado puede producir problemas de sobrepeso, colesterol alto o incluso trastornos cardiovasculares.
También causará nerviosismo, depresión, falta de dinamismo y apatía.

Otros síntomas que nos permiten alarmarnos a tiempo son palidez e hinchazón de la cara y los ojos, aumento de la sudoración, calambres, pérdida severa del cabello y cambios en la piel.

Estos síntomas afectan claramente la calidad de vida de las personas que la padecen y les impiden llevar una vida normal.

Muchos pacientes no tienen idea de lo que está sucediendo en su cuerpo, lo que dificulta la tarea del profesional. de salud para detectar un problema de tiroides a tiempo.

Por lo tanto, es muy importante estar bien informado sobre el tema, para poder identificar los signos de advertencia de una anormalidad tiroidea, desde el comienzo de su manifestación.

Como el riesgo aumenta después de los 40 años, se recomiendan controles periódicos cada 5 años.

De la misma manera, las mujeres embarazadas deben controlarse regularmente para posibles complicaciones durante o después del embarazo que podrían afectar tanto a la mujer como al niño.


Fobia a volar: ¿cómo tratarlo?

Fobia a volar: ¿cómo tratarlo?

La aerofobia es el miedo a los aviones . Se puede manifestar de diferentes maneras, aunque en la mayoría de los casos significa que no puede volar. En este artículo, le diremos más sobre la fobia a volar, así como a darle consejos para ayudarlo a tratarlo Fobia a volar: síntomas y causas El miedo a volar es más común de lo que la gente piensa.

(Cuidado)

Un gel que deja de sangrar en 10 segundos

Un gel que deja de sangrar en 10 segundos

Joe Landolina, un emprendedor de 17 años, acababa de ingresar a la Universidad de Nueva York cuando hizo un descubrimiento que podría salvar millones de vidas en todo el mundo. Mostró gran interés en ingeniería de tejidos (también conocida como medicina regenerativa), y creó un gel capaz de detener instantáneamente las hemorragias internas y externas en menos de 10 segundos y sin ejercer presión sobre la lesión.

(Cuidado)