La actividad hormonal juega un papel muy importante en la salud física y mental de todos.
Aunque la mayoría de nosotros no sabemos, las hormonas son responsables de regular muchos procesos físicos y psicológicos en cada persona. por ejemplo, participan en funciones vitales como el metabolismo, el crecimiento, la fertilidad y el deseo sexual.
Además, determinan nuestra moral, peso corporal y otra amplia variedad. de procesos que nos traen bienestar.
Por lo tanto, sufrir un desequilibrio hormonal genera una serie de consecuencias que se manifiestan a través de enfermedades y trastornos que afectan la calidad de vida.
El problema es que muchas personas no saben porque confunden los síntomas con afecciones comunes que no tienen nada que ver con los niveles hormonales.
Por lo tanto, es importante analizar los signos principales y no no descarte la posibilidad de sufrir este tipo de problemas.
En este artículo, le daremos 10 para que pueda identificarlos y encontrar una solución adaptada a su problema
¡Descúbrelos!
1. Acné persistente

Pero cuando el acné es crónico y ocurre fuera de las fechas mencionadas,
es posible que haya un desorden en los andrógenos (hormonas masculinas como la testosterona). Este grupo hormonal estimula el exceso de producción de grasa que, más tarde, se atasca en los poros de la piel y forma tamaños pequeños.
Lea también: tratamiento con tomate para pieles grasas y acné
2. Trastornos del sueño
La falta de control también ocurre después del parto, aunque en tal caso, la mayoría atribuye la responsabilidad a la nueva función de la madre.
La progesterona tiene una función relajante que, cuando disminuye, hace que uno se sienta más preocupado y estresado.
3. La sensación constante de hambre

Se ha demostrado que la privación de sueño
aumenta los niveles de una hormona llamada ghrelina, que aumenta la sensación de hambre. De manera similar, los niveles de la hormona llamada leptina, responsable de regular el apetito, disminuyen
4. Cambios de humor y depresión
Los cambios hormonales que ocurren durante estos períodos son aquellos que aumentan el estrés, la depresión y otras emociones negativas que en otras situaciones se manejan más calmadamente.
5 Dolores de cabeza y migrañas

Si estos dos problemas persisten, lo mejor es consultar a un médico por determinar su origen
6. Sequedad vaginal
Este síntoma no solo aumenta el riesgo de infecciones vaginales, sino que también afecta directamente la vida sexual. .
7. Problemas digestivos

En algunas personas, aumenta la tensión muscular y los dolores de cabeza, mientras que en otros causa mal humor.
Sin embargo, en otros, llega al estómago y causa una serie de dificultades digestivas como la inflamación, el dolor y el estreñimiento.
Además, los pacientes con síndrome de intestino irritable tienen niveles anormales de serotonina
8. Fatiga constante
Sin embargo,
la fatiga crónica puede ser producto de una falta de hormona tiroidea, una condición conocida como hipotiroidismo. Esta condición también conduce a un aumento de peso repentino, ya que estas hormonas son las que controlan el metabolismo del cuerpo.
Vea también este artículo: Está cansado ? Tal vez necesites estos
9 nutrientes. Cambios en las mamas

Además, en algunos casos conducen a la formación de tumores, fibromas y quistes.
Debido a esto, es esencial realizar exámenes periódicos a nivel de los senos y realizar un autoexamen en busca de posibles tamaños o irregularidades.
10. Pérdida de la libido
En general, esto ocurre debido a los bajos niveles de estrógeno, que con frecuencia ocurre durante la menopausia
Si después de descubrir estas señales, siente que está pasando por un desequilibrio hormonal, programe una visita al médico.
Tenga en cuenta que hoy,
hay especialistas capaces de dar un diagnóstico y tratamiento preciso en cada caso.
El proceso de desintoxicación o purificación personal, todos estamos familiarizados De vez en cuando, a menudo tiene que hacer ejercicio, tomar ciertas bebidas o comer alimentos que lo ayudan a eliminar las toxinas que se acumulan en su cuerpo. Todos sabemos que es necesario hacerlo regularmente, porque podemos desarrollar muchas enfermedades o enfrentar dificultades en la vida cotidiana.
7 Posibles razones por las que no se puede bajar de peso
Es obvio que una dieta adecuada y actividad física son dos elementos clave cuando se trata de perder peso o mantener un peso equilibrado. Sin embargo, no podemos decir con absoluta certeza que estas son las únicas dos maneras de lograr el peso ideal. De hecho, varios estudios han demostrado que hay factores externos que contribuyen al aumento de peso en algunas personas.