VÍDEO: LA ANESTESÍA GENERAL ES PELIGROSA?

VÍDEO: LA ANESTESÍA GENERAL ES PELIGROSA?

Visita nuestro canal en Youtube: https://www.youtube.com/mdsaude

Transcripción del vídeo

A pesar de ser muy temida por la población, la anestesia general es un procedimiento muy seguro.

Las complicaciones que los pacientes sufren durante y después de los procedimientos quirúrgicos transcurren, en la inmensa mayoría de los casos, de la propia cirugía y no de la anestesia general.

En este vídeo vamos a explicar de forma resumida lo que es la anestesia general y porque ella es mucho más segura de lo que usted se imagina.

El término anestesia significa, literalmente, ausencia de sensación. Los más antiguos informes de uso de
sustancias con propiedades anestésicas vienen de la mesopotámica y tienen más de 5 mil años.

Las sustancias, como el opio, el alcohol y algunos alcaloides se utilizaron como anestésicos por varios siglos por sumerios, egipcios, chinos, griegos y romanos.

Aquí en las Américas, los incas usaban hojas de coca como forma de anestesia para cirugías en el cráneo, lo que inspiró a los médicos del siglo XIX a usar cocaína como anestésico.

Sin embargo, la cocaína es una droga un poco adictiva y puede provocar algunos efectos desagradables, como por ejemplo un infarto de miocardio.

Por eso, la medicina moderna necesitó evolucionar hacia formas más seguras de anestesia.

Las sustancias utilizadas hasta hoy en anestesias locales, como la benzocaína, la lidocaína y la procaína, presentan propiedades moleculares similares a la cocaína, pero con mucho menos riesgos para la salud.

Los anestésicos locales son óptimos para impedir el dolor cuando la cirugía es corta y
se queda restringida a un área pequeña y superficial del cuerpo, como la piel, por ejemplo.

La sensación de dolor se transmite al cerebro a través de impulsos eléctricos que se generan por los nervios en el lugar de la lesión.

Los anestésicos locales actúan directamente en los nervios periféricos, bloqueando la transmisión de señales hacia el cerebro.

La anestesia general se realiza con una mezcla de medicamentos por vía intravenosa e inhalatoria, que actúan
directamente en el cerebro cortando la sensación de dolor, provocando inconsciencia y profundo relajación muscular.

El problema es que para realizar cirugías largas y de gran porte, que necesitan que el paciente se quede inmóvil durante varias horas, los anestésicos locales no son suficientes.

Y es ahí donde entra la anestesia general. Un paciente bajo anestesia general se vuelve incapaz de sentir dolor,
mover cualquier parte del cuerpo, formar memorias o reaccionar a cualquier estímulo del ambiente.

Este estado de total sumisión puede incluso parecer aterrador, pero es gracias a él que grandes y largos
los procedimientos quirúrgicos pueden ser realizados con seguridad por el equipo médico.

Durante la cirugía, el anestesista tiene control total sobre sus funciones vitales, incluyendo la respiración, los latidos del corazón y la presión arterial.

Al mínimo signo de inestabilidad, el médico es capaz de actuar prontamente, lo que hace que esta modalidad de anestesia sea más segura para los pacientes en estado grave.

Cuando la cirugía va cerca del final, la cantidad de anestésicos administrada va siendo progresivamente reducida, de forma que el paciente pueda despertar algunos minutos después del final del procedimiento.

Cuando el paciente se despierta, ya está operado y no recordará prácticamente nada de lo que ocurrió justo antes y luego del procedimiento quirúrgico.

A pesar de ser muy temida por la población, la tasa de mortalidad de la anestesia general es de sólo 1 caso por cada 100 mil procedimientos, lo que equivale al 0, 001%.

Si se tienen en cuenta sólo las cirugías hechas en personas con buenas condiciones de salud, la tasa de mortalidad es de sólo una de cada 1 millón de anestesias.

En la inmensa mayoría de los casos en que algo incorrecto ocurre durante la anestesia general, la culpa no es de la anestesia, sino de la cirugía o de la propia enfermedad del paciente.

El papel de la anestesia general es exactamente lo opuesto de aquel que la gente se imagina; no aumenta el riesgo de muerte, por el contrario, ella hace una cirugía compleja y de alto riesgo más segura y más fácil de ser ejecutada.

Si desea saber más sobre anestesia general y otras formas de anestesia, acceda a los enlaces del sitio MD. Salud que están aquí abajo en la descripción del vídeo. No deje de firmar nuestro canal para recibir los videos más recientes producidos por nuestro equipo.

Hasta la próxima.


¿Necesito tomar medicamentos para descargar el colesterol?

¿Necesito tomar medicamentos para descargar el colesterol?

Hace ya muchos años sabemos que existe una relación directa entre los valores sanguíneos de colesterol, principalmente del colesterol LDL, y el riesgo de enfermedades cardiovasculares, tales como infarto agudo de miocardio y AVC. También no es una novedad que en los pacientes con dislipidemia (colesterol alto), el tratamiento con el grupo de fármacos llamados estatinas (por ejemplo, rosuvastatina, simvastatina, pravastatina, atorvastatina ...)

(medicina)

Bactrim (Sulfametoxazol-Trimetoprima) - Bula Simplificada

Bactrim (Sulfametoxazol-Trimetoprima) - Bula Simplificada

El sulfametoxazol-trimetoprima, también conocido como el cotrimoxazol o Bactrim (nombre comercial más famoso), es un popular antibiótico compuesto por dos agentes antimicrobianos, el sulfametoxazol y la trimetoprima, que actúan en sinergia contra una amplia variedad de bacterias. El Bactrim es un antibiótico tan importante que forma parte de la Lista de Medicamentos Esenciales de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que es un catálogo que contiene los medicamentos esenciales del sistema básico de salud en todo el mundo. En est

(medicina)