FOTOS DE SÍFILIS - Fases Precoz y Avanzada

FOTOS DE SÍFILIS - Fases Precoz y Avanzada

La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum.

El síntoma más común de la sífilis es una úlcera indolora en la región genital. Los pacientes que transmiten sífilis son aquellos que presentan la enfermedad en las fases primaria o secundaria, principalmente cuando hay lesiones activas en los órganos sexuales.

La fase primaria de la sífilis es la más conocida y se caracteriza por la presencia de una úlcera genital llamada cáncer duro. El cáncer duro es una lesión que dura de 3 a 6 semanas y desaparece sin tratamiento, lo que lleva a la falsa impresión de cura espontánea de la enfermedad.

Semanas o meses después de la desaparición del cáncer duro, la sífilis vuelve a manifestarse, ahora en una fase secundaria, pudiendo causar lesiones en la piel y en las mucosas. Si no se trata, las lesiones desaparecen espontáneamente, regresando años después en forma de sífilis terciaria, que es la forma más grave de esta enfermedad, con alto riesgo de provocar lesiones desfigurantes.

En las diapositivas anteriores mostramos imágenes de la sífilis en las fases primaria, secundaria y terciaria. Las graves lesiones de la sífilis terciaria presentadas arriba son raras hoy en día, pues la mayoría de los pacientes reciben tratamiento adecuado antes de que la enfermedad llegue a una fase tan avanzada. En la era pre-antibióticos, sin embargo, este tipo de lesión desfigurante era relativamente común.

En las tres fases de la sífilis, el tratamiento indicado es con penicilina benzatina.

Si desea leer sobre la sífilis, le sugerimos los siguientes artículos:

  • SÍFILIS - Síntomas, VDRL y Tratamiento.
  • ¿SÍFILIS TIENE CURA?


INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA - Síntomas, Causas y Tratamiento

INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA - Síntomas, Causas y Tratamiento

Se llama insuficiencia renal la condición en la cual los riñones pierden la capacidad de efectuar sus funciones básicas. La insuficiencia renal puede ser aguda cuando se produce una rápida repentina y rápida pérdida de la función renal o crónica cuando esta pérdida es lenta, progresiva e irreversible. En este

(medicina)

FIEBRE ZIKA - Causas, Síntomas, Microcefalia y Tratamiento

FIEBRE ZIKA - Causas, Síntomas, Microcefalia y Tratamiento

El Zika virus (ZIKAV o ZIKV) es un virus de la familia Flaviviridae, el mismo del dengue y la fiebre amarilla. Él es responsable de una enfermedad llamada fiebre Zika, que presenta signos y síntomas similares a los del dengue, pero más blandos. Y las similitudes no terminan aquí, la fiebre Zika es también una infección típica de los países tropicales, transmitidas por mosquitos, como Aedes aegypti. La fie

(medicina)