El área cervical es la que más sufre en nuestra vida diaria, especialmente debido al estrés causado por el trabajo o nuestras actividades habituales.
Sentado durante muchas horas frente a un escritorio, levantar pesas o dormir mal puede causar dolor en el cuello . Por lo tanto, en este artículo, vamos a contarle acerca de los principales ejercicios para reducir estos dolores en el cuello.
Las posturas incorrectas y el estrés emocional son las principales causas de tensión en el cuello la región cervical. Cuando esto sucede, los huesos, los músculos, los tendones y los nervios se desequilibran y causan dolor e inmovilidad.
Cuanto más tiempo invertimos para revertir la situación, más difícil se vuelve este estado el cuerpo compensa la inestabilidad estructural al involucrar a todos los músculos, huesos o tendones
Por esta razón, el dolor comienza en el cuello, pero puede extenderse hacia los hombros, los omóplatos, la espalda, etc.
Con los siguientes ejercicios, puede estirar el área cervical para evitar o reducir el dolor en el cuello.
Recuerde que la prevención es muy importante y puede practicarse en cualquier momento. a cualquier hora del día (sin esperar los primeros síntomas o incomodidad):
¿Quieres saber más? Lea también: 5 aspectos del dolor de cuello que debe tener en cuenta
Este ejercicio tiene muchas ventajas porque, además de reducir el dolor cervical, le permite relajarse y calmarse. Por lo tanto, es ideal para después de un día estresante
Una de las maneras más efectivas de reducir el dolor de cuello es estirar el área afectada (y las áreas circundantes).
Aunque es recomendable practicar con Especialista, cuando ya no podemos soportar estas contracturas, también podemos practicarlas en casa, siempre prestando atención.
Recuerde que el cuello es un área muy delicada.
Tal vez este es un ejercicio diseñado para personas que tienen cierta flexibilidad o que ya han practicado yoga en el pasado. Sin embargo, puedes probarlo.
Cuando su cuello ha estado bajo mucha presión y ha estado dolido por un tiempo, también puede sentir contracturas en los hombros y los omóplatos.
Puede aliviar la tensión haciendo algunos ejercicios en esta área
Además de realizar esta serie de ejercicios, puede reducir o evitar contracturas siguiendo estas recomendaciones:
Deje que agua caliente (o la temperatura más alta posible) caiga sobre el área afectada durante unos minutos. No baje la cabeza durante el proceso
Puede hacer algunas rotaciones o movimientos leves en los lados
Lea también este artículo: 8 errores que cometemos todos los días en la ducha
Esto puede ser un excelente aliado cuando nos sentimos muy contraídos. Los cojines térmicos o eléctricos estimulan la circulación en el cuello
No lo use durante más de 15 minutos.
Dormir correctamente reduce significativamente el dolor en el cuello. Tal vez la almohada que está usando es demasiado alta o demasiado baja
Pruebe para mantener una posición lateral para evitar que los músculos del cuello sufran durante el descanso.
Si está en su computadora todo el día en el trabajo, intente levantarse y dé algunos pasos de vez en cuando.
También puede hacer algunos ejercicios de relajación y estiramiento en posición
Considere tener un asiento adecuado que soporte el cuello y mantenga una posición cómoda mientras usa el teclado o el mouse.
Antes de terminar, no se pierda: Cervicobraquialgia : este dolor desde el cuello hasta el brazo
La cervicobraquialgia puede aparecer a causa de una lesión o como consecuencia de períodos prolongados de estrés. Las duchas alternativas, con temperaturas cálidas y frías, pueden ayudar a aliviar el dolor.
5 Recomendaciones para controlar la ansiedad
La ansiedad es necesaria: Es un mecanismo de control frente a una situación que generalmente representa un peligro o amenaza . El cuerpo hace que la ansiedad se manifieste para permitir que el cuerpo se anticipe y reaccione de la mejor manera posible ante una situación particular. Sin embargo, sucede que esta función del resulta organismo: la ansiedad deja de ser un simple mecanismo de atención y se convierte en un sufrimiento vinculado a emociones y espíritu hay varios factores que están detrás de este mecanismo ;.
Cuando hace una temperatura corporal alta es que ella considera peligroso?
Si las personas están expuestas a altas temperaturas ambientales, que pueden sufrir de cansancio, ya que pierden grandes cantidades de agua y electrolitos. en el cuerpo humano, una temperatura considerada normal está entre 35, 8 ° C y 37.2 ° C. Para mantener esta temperatura es necesario adaptarse a las condiciones ambientales.