9 Recomendaciones para evitar el estreñimiento

9 Recomendaciones para evitar el estreñimiento

El estreñimiento es una enfermedad digestiva que ocurre cuando el intestino ralentiza su actividad , lo que afecta su capacidad para eliminar los desechos.

Es una condición común en la población actual, Dado que la mayoría de los casos se derivan de un estilo de vida sedentario constante y opciones de alimentos pobres y variados.

Su apariencia reduce la calidad de vida de pacientes, ya que muchos residuos se retienen en el colon, causando reacciones inflamatorias, gaseosas y dolorosas

Lo más inquietante es que muchas personas no saben cómo prevenirlo o tratarlo, lo que facilita el desarrollo de otras complicaciones de la salud digestiva.

una gran parte del tratamiento se lleva a cabo mediante cambios en los hábitos de vida , al adoptar ciertas medidas que facilitan la digestión. En esta ocasión, queremos compartir con usted en este artículo 9 recomendaciones para que pueda evitar la aparición de estreñimiento

1. Aumentar el consumo de fibra

Las dietas ricas en fibra dietética son esenciales para

promover la digestión de los alimentos y la actividad intestinalEntre otras cosas, este nutriente evita los trastornos digestivos como:

Síndrome del intestino irritable

  • Diverticulosis
  • Hemorroides
  • Úlceras
  • Los alimentos que contienen más son:

Granos enteros

  • semillas de chia y semillas de lino
  • Verduras verdes
  • Manzanas y peras
  • Agrios
  • Frutos secos
  • Bayas o frutos rojos
  • Leguminosas
  • Quería sabes más? Lea también: 5 deliciosos licuados ricos en proteína vegetal y fibra

2. Limite el consumo de grasas

Los alimentos con alto contenido de grasas no solo causan problemas metabólicos y digestivos, sino que

tardan más en descomponerse y

aumentan la probabilidad de engordar. estreñimiento en el intestino . Entre estos alimentos encontramos:

Carne y embutidos

  • Alimentos fritos
  • Aceites vegetales de soja y de palma
  • Salsas y salsas vinagretas
  • La pizza
  • Las hamburguesas
  • Las salchichas
  • 3. Coma carnes magras

La carne es una de las principales fuentes de proteína de alta calidad

Sin embargo, debido a su contenido en grasas difíciles de digerir,

es mejor elegir las partes magras. Elija consumir:

Solomillo de cerdo

  • Pechuga de pollo y pavo
  • 4. Siga el horario de comidas

Para evitar problemas de digestión,

las comidas principales siempre deben tomarse al mismo tiempo. Aunque es inofensivo comer de vez en cuando en otros momentos horas, lo mejor es tener una hora fija para el desayuno, el almuerzo y la cena.

5. Beba más agua

Beber más agua todos los días es uno de los hábitos más importantes para evitar el estreñimiento y la digestión intensa.

Este vital líquido asociado con el consumo de fibra permite crear heces más suave y voluminosa, lo que facilita su paso por el colon

No se pierda este artículo: 7 síntomas que demuestran que no bebe suficiente agua

6. Haga ejercicio regularmente

El ejercicio regular es ideal para promover la función del sistema digestivo y, de este modo, reducir los episodios de estreñimiento.

Los movimientos con el cuerpo

optimizan el paso desperdicio a través del intestino lo que facilita su expulsión. 7. Consumir probióticos

Los probióticos son alimentos llenos de cultivos vivos que, cuando se asimila en el intestino, regulan la flora bacteriana para mejorar la salud digestiva e inmune.

Su consumo regular previene el desarrollo de infecciones gastrointestinales

y, de paso, ayuda a descomponer los alimentos pesados ​​ Recomendamos varios productos.

El kéfir

  • yogur natural
  • té Kombucha
  • sopa de miso
  • encurtidos
  • 8. Tome naturales

laxantes naturales laxantes son ingredientes cuyas propiedades digestivo ayudar a mejorar el tránsito intestinal para prevenir el estreñimiento crónico.

Estos son generalmente alimentos ricos en fibra, agua y compuestos antioxidantes una vez asimilados,

ayudar a digerir las sustancias que la digestión lenta Entre ellos, encontramos :.

el gel de aloe vera

  • zumo de papaya
  • el jugo de piña
  • Agave
  • Agua caliente con limón
  • Kiwi
  • Agua de semilla de lino
  • Higos
  • 9. Ve al baño cuando el cuerpo te pregunte

¡Ten cuidado! Al igual que retener la micción,

retrasar la sincronización de los movimientos de intestino es perjudicial para la salud intestinal y digestivo . Incluso si a veces es inevitable, lo mejor es vaya al baño cada vez que el cuerpo lo pida

Esto previene la inflamación del colon y la formación de gases y dolor.

  • ¿Tiene dificultades para eliminar el desperdicio? ¿Te sientes pesado y tu vientre está inflamado? Así siga los consejos recomendados en este artículo para evitar el estreñimiento y evitar estos problemas

Antes de cerrar, no se pierda. Los 8 mejores remedios contra el estreñimiento

El estreñimiento puede ser curado de forma natural. Estos 8 remedios para el estreñimiento son ideales para ayudar a mejorar la digestión y prevenir el problema. El plátano es un excelente soporte para la digestión porque su alto contenido de fibra mejora el movimiento intestinal, convirtiéndolo en un poderoso laxante natural.

¿Sufres de estreñimiento? Haz 5 cambios en tu desayuno

Todos pasamos por períodos en los que aparece estreñimiento. Para remediar esto, ¡haga pequeños cambios en su desayuno! Leer más "


Lo que te hace diferente, te hace tan especial

Lo que te hace diferente, te hace tan especial

Lo que tiene diferente lo hace único y, por lo tanto, especial. ¿Qué sería nuestro mundo si fuéramos clones el uno del otro? Los mismos pensamientos, las mismas actitudes y los mismos cuerpos serían los componentes de una sociedad vacía, en la que la espontaneidad, la magia y la no sería necesaria la creatividad.

(Buenos hábitos)

7 Ejercicios fáciles para cuidar tus ojos y evitar dolores de cabeza

7 Ejercicios fáciles para cuidar tus ojos y evitar dolores de cabeza

El dolor de cabeza a menudo se relaciona con nuestros ojos y nuestra salud. A veces no nos damos cuenta, pero la fatiga visual causada por el uso de las computadoras o por la atención que se mantiene en un punto determinado durante mucho tiempo tiene consecuencias de las cuales no siempre estamos conscientes.

(Buenos hábitos)