El dolor de espalda no siempre es causado por las mismas cosas. Incluso si tiene un estilo de vida saludable, aún puede tener dolor de espalda. Cuando tenemos malos hábitos o malas posturas, el dolor de espalda puede volverse más agudo, a veces nos impide
Esta afección se conoce como dolor lumbar y es muy común en la sociedad actual . Impide que los niños, jóvenes, adultos y personas mayores trabajen. El dolor puede ser leve o severo, puede desaparecer en unos días o semanas. El descanso ayuda a superar esta condición, pero si la molestia se vuelve más severa, es aconsejable consultar a un especialista.
Estos son algunos de hábitos que pueden causar que suframos de dolor de espalda:
Ya sea en el hombro o en la espalda, el peso causa un desequilibrio: los hombros tienden a doblarse y el cuerpo se inclina hacia adelante. Es recomienda que el peso diario que usemos no exceda el 10% de nuestro peso corporal . Pero podemos distribuirlo, transportarlo o cambiar su posición.
Lea también: 5 recomendaciones para mejorar su postura y aliviar el dolor de espalda
Un colchón debe durar un máximo de 9 a 10 años para que no tengamos ningún problema para dormir. Un estudio en la Universidad de Oklahoma encontró que las personas que cambian de colchón cada 5 años duermen mucho mejor, sin dolor de espalda.
Cuando los talones son demasiado altos, la espalda se arquea, ejerce presión sobre las articulaciones y obliga a los músculos de la columna a trabajar demasiado . No es aconsejable caminar largas distancias con zapatos inadecuados
Descubra: 5 buenas razones para dejar de usar
El sobrepeso es muy destructivo para la columna vertebral y las articulaciones en general. Forzando las rodillas, los tobillos soportan el peso de nuestro cuerpo, lo que es muy dañino. Si no perdemos peso, el dolor de espalda y el dolor aparecerán pronto y nuestra columna sufrirá.
Para levantar un objeto pesado, debemos doblar nuestras rodillas, de lo contrario nuestras vértebras pueden dañar un nervio o disco. Es muy importante tener cuidado al levantar algo. pesado , ya que esta acción también puede causar dolor severo en la parte inferior de la espalda, desde la cintura hasta las piernas.
La mala postura, las condiciones inadecuadas para sentarse en un escritorio o en una computadora son las causas principales del dolor de espalda. Caminando hacia abajo, con los hombros hacia adelante, es una forma de lastimarte la espalda. Por esta razón, es esencial practicar ejercicios para relajar la columna vertebral y fortalecer los músculos, así como para rehabilitar la postura.
No hacer suficiente ejercicio tiene consecuencias para la espalda y el cuerpo en general La vida sedentaria debilita los músculos. De modo que casi todos los esfuerzos o sobrecargas pueden causar contracturas. Al ejercitar, desea fortalecer los músculos y el esqueleto.
Como todos sabemos, la mala nutrición conlleva efectos adversos, como sobrepeso, problemas de circulación, osteoporosis, altos niveles de estrés, problemas cardiovasculares. El exceso de peso a menudo hace que la pelvis se mueva hacia adelante, creando tensión en la espalda. Por lo tanto, una reducción de la masa corporal del 5% al 10% mejora el dolor de espalda
Si nuestro cuerpo está estresado, nuestros músculos se contraen, especialmente los músculos del cuello y la espalda. Si no se relajan, causará dolor. Si no trata este dolor adecuadamente, podría volverse crónico.
Si estamos en la calle o si trabajamos en algún lugar con corrientes de aire, la espalda o el cuello pueden sufrir contracturas importantes que causan dolor.
Imagen principal con permiso amable de 4 posiciones de yoga para reducir el dolor de espalda
Descubra cómo combatir la diverticulitis de forma natural
La diverticulitis es una condición digestiva que se desarrolla en el intestino cuando las paredes de los intestinos, llamadas divertículos, se inflaman. Aunque se desconocen las causas de esta inflamación, se cree que ocurre cuando uno hace demasiado esfuerzo cuando va al baño, ya que esto ejerce presión sobre las paredes del intestino y causa inflamación e irritación.
Deficiencia de vitamina B: síntomas y soluciones
Las vitaminas del grupo B son esenciales para nuestro organismo: de hecho, sus funciones son tan importantes que una simple deficiencia puede provocar un gran fatiga, falta de energía y pérdida de motivación Estas vitaminas B pertenecen a un grupo soluble en agua, lo que significa que nuestro cuerpo no puede almacenarlas y necesita una ingesta diaria.