Pensar en lo que sucedió no nos permite, la mayoría de las veces, aprovechar el presente y mucho menos mirar hacia el futuro. Por eso es fundamental aprender a curar las heridas del pasado. Las marcas más profundas siguen grabadas, pero tenemos la capacidad de dejarlas fuera. Aprenda a hacer esto con los siguientes consejos:
En un momento de nuestras vidas, todos sentimos un tremendo dolor emocional que no podía explicarse. Nos hace sufrir mucho y sentimos que nada ni nadie puede ayudarnos. Sin embargo, tenemos en nosotros mismos nuestra manera de tratar con esta marca que nos ha dejado la muerte de un ser querido, una separación o un gran trauma .
Esto significa que tenemos en nuestro la oportunidad de dejar de lado lo que nos hace sufrir, curar las heridas del pasado y avanzar. A menudo rechazamos la falla de lo que le sucede a los demás. No asumimos nuestra responsabilidad en esta situación y queremos que el otro se disculpe.
Por supuesto, tus sentimientos son genuinos y muy fuertes, pero tienes que hacer algo al respecto: acumular odio, El resentimiento y el dolor no son saludables para ti (ni para los demás). Si te aferras demasiado al pasado, revivirás esta angustiosa situación una y otra vez. Y si tu mente se centra en estos pensamientos ... no podrás vivir nuevas experiencias, consolando o sanando.
Por eso es fundamental aprender a sanar las heridas del pasado. Olvida esta situación que te ha devastado, deprimido o bloqueado. Da el paso de duelo y no le des más importancia de la que merece . ¡Depende de usted mirar hacia el futuro!
Visite este artículo: Manejar bien el duelo es la solución para superar una pérdida
Los hechos dolorosos nos dejan con marcas muy profundo. Es cierto que cada uno de nosotros debe superar diferentes etapas para superarlos, pero muchas personas se aferran a estos sentimientos negativos.
Es hora de dejar todo lo que te lastima en el pasado. Debes mirar hacia el futuro para sanar las heridas del pasado. Recuerda que mientras el trauma esté latente, cualquier cosa te lo recordará e impedirá que seas feliz.
Es posible que haya sido herido o abandonado. Lo que lo trajo a la situación actual Comprender la situación no significa replantearse constantemente lo que sucedió ; significa analizar lo que sucedió y saber, por ejemplo, cuáles son tus creencias al respecto, por qué te sientes así, cómo puedes avanzar,
En un punto, las decisiones o actitudes que había utilizado para ayudarlo a sobrevivir en una situación horrible. Te protegiste como hubiera hecho cualquiera. Pero ahora es el momento de cambiar la perspectiva. Ya no necesitas autocompasión ni dolor. Es hora de cambiar el ángulo del problema. Eres más fuerte de lo que piensas 3. No te resistas a tus pensamientos
Por lo tanto, la próxima vez que aparezcan estos pensamientos o aquellos sentimientos relacionados con una lesión pasada, lo mejor que puede hacer es centrarse en otra cosa.
Convierta el sufrimiento en motivación. No te quedes en casa pensando en el pasado . Vive el presente y piensa en el futuro. 4. Haz algo que te haga feliz
Es importante que cuando te sientas mal, hagas algo eso quita esa sensación.
Comience con algo pequeño, como mirar videos divertidos para obtener algo de energía y levantarse de la cama. Luego, aproveche la oportunidad para salir a caminar con su perro, tomar un baño o preparar un buen almuerzo. A veces, limpiar y poner en orden la casa ayuda a limpiar la cabeza. ¿Quieres saber más? Leer: ¿Cómo detectar la depresión en un ser querido?
5. Deje el calendario a un lado
Organiza algo hermoso para esos días, que te hará sentir bien. Por ejemplo, puedes ir a un lugar donde puedas nunca se ha ido, haga una cita en un salón de belleza, encuentre amigos que siempre le hagan reír.
No se sienta culpable por continuar con su vida: tiene derecho a ser feliz . 6. Aprende
, más fuerte, más poderoso y más atrevido. La próxima vez que tenga que pasar por algo malo o deprimente, tendrá las herramientas para enfrentarlo y superarlo de la mejor manera. Consejos para un día lleno de motivación y alegría
Para saber por qué su nariz sangró a menudo
Las epistaxis, sangrado espontáneo o nasal puede ser debido a muchos factores. Esto puede estar relacionado con rinitis o sequedad nasal, pero también con otros trastornos como la hipertensión arterial. Si usted sufre con frecuencia, es importante consultar a su médico y decirle sobre el problema. en este artículo vamos a explicar las causas más comunes de hemorragia nasal, y le ofrecen algunos consejos que podrían ayudar a prevenir algunas enfermedades graves futuro.
Erupciones cutáneo es un estado de inflamación de la piel que desarrolla puntos elevados y produce picazón o sensación de ardor. No son contagiosos y generalmente ocurren durante el verano o meses de intenso calor. Combinado con grasa, bacterias, polvo o piel seca, esto produce una sustancia espesa que obstruye las glándulas sudoríparas.