Un desayuno completo es una garantía de energía para Comience bien el día . No solo porque te permitirá ser más activo, sino también más ágil, incluso en tareas que requieren más esfuerzo mental que físico.
Como generalmente tenemos poco tiempo, debemos aprovecharlo al máximo. posible fiesta. Por lo tanto, le recomendamos que intente siempre optar por un desayuno completo . Hay muchas recetas fáciles de preparar en poco tiempo que puede usar todos los días.
Contrario a lo que la mayoría de la gente generalmente piensa, tener un buen desayuno trae múltiples beneficios a corto, mediano y largo plazo plazo. Por esta razón, es necesario aprender a alimentar correctamente, independientemente del poco tiempo que tengamos .

El plátano es un alimento energético reconocido, muy útil para las primeras horas del día . Este alimento contiene vitaminas A, B, C y D, magnesio y ácido fólico, importantes para la formación de glóbulos rojos.
Además, el plátano estimula el buen humor , el producción de secreciones mucosas y estabilización de funciones colónicas en el intestino grueso
Lea también este artículo: Banana Pancakes Sin Gluten, Sin Azúcar y Sin Lactosa
El yogur es rico en calcio, magnesio y fósforo. Estos minerales estimulan el fortalecimiento de los huesos. Además, este alimento es un aliado ideal para luchar contra todo tipo de bacterias dañinas que se encuentran en el sistema digestivo.
Ayuda a estabilizar la flora intestinal, reduce el colesterol y, en general, fortalece el sistema inmunitario . El yogur es ideal para el desayuno y también puede combinarse perfectamente con frutas naturales. De esta forma, obtendrás nutrición de alta calidad y más antioxidantes.
Para preparar esta receta, mezclaremos yogur natural con fresas frescas. La fresa es una fruta deliciosa que nos da una buena dosis de vitamina C, magnesio, potasio y ácido fólico . Esta fruta también es rica en antioxidantes

La espinaca contiene grandes cualidades nutricionales, por lo que es un alimento ideal para el desayuno. Contienen propiedades antiinflamatorias y son una fuente de vitaminas A, C y K y ácido fólico.
Además, esta verdura de hoja verde proporciona antioxidantes, pero también es rica en hierro y magnesio. Además, es extremadamente beneficioso cuidar la salud del corazón y regular la presión arterial alta
Te recomendamos que leas: 5 recetas de espinacas que debes incluir en tu dieta

El aguacate, además de ser exquisito, contiene un alto nivel nutricional. Es una fruta que contiene muchos nutrientes. Nos aporta ácido fólico, potasio, magnesio, hierro, cobre y vitaminas B, C, D, E y K. Sin duda, el aguacate traerá muchos beneficios a su cuerpo si lo incluye en su desayuno.
También es una fruta muy útil para el control del colesterol porque contiene ácido oleico. Se usa para estabilizar los niveles de azúcar en la sangre, prevenir el estreñimiento y fortalecer los huesos
Descubra esta receta simple de aguacates y huevos:
Vea también este artículo: 5 Ideas saludables para un desayuno rico en proteínas
El consumo diario de un desayuno saludable es clave para promover el bienestar físico y mental Descubre en este artículo 5 recetas interesantes, hiperproteínas, que te permitirán comenzar el día con el pie derecho.

Los niños no necesitan teléfonos móviles: el mejor regalo es pasar tiempo con ellos
Los niños deben aprender a disfrutar del mundo que los rodea. El abuso de dispositivos electrónicos puede convertirlos en personas herméticas que descuidan sus relaciones sociales. Según datos estadísticos, el 70% de los niños de 12 años ya tienen un teléfono móvil, y casi el 90% de entre ellos tienen acceso desde la edad más temprana a los dispositivos electrónicos que usan sus padres.
Cómo preparar una limonada de cúrcuma para combatir la depresión
Los efectos de la cúrcuma se han demostrado si se asocia con antidepresivos comerciales. Si consume limonada con esta especia como complemento de su tratamiento médico, estará de mejor humor. La depresión es uno de los trastornos de salud emocionales más comunes que afecta a hombres y mujeres. edad Según datos publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 350 millones de personas sufrirían o habrían sufrido depresión en algún momento de sus vidas.