Herpes zoster: ¿qué es? ¿Cómo se manifiesta?

Herpes zoster: ¿qué es? ¿Cómo se manifiesta?

El herpes zóster, que es una erupción muy dolorosa, es causada por el virus varicela zoster, el mismo virus que causa la varicela. El herpes zóster ocurre cuando un virus que afecta las células nerviosas se reactiva después de un tiempo y causa una erupción o eflorescencia.

Esto es lo que sucede: una vez que ha tenido varicela, el virus zóster permanece en el tejido nervioso del cuerpo; en realidad, nunca desaparece, es simplemente latente; pero el problema es que puede reactivarse más tarde, ¡y es entonces cuando ocurrirá la culebrilla!

Se cree que la razón por la que el virus varicela zoster se reactiva es un informe con el debilitamiento progresivo del sistema inmune, cuando tuvimos varicela durante la infancia.

¿Qué sucede cuando el virus reacciona?

Cuando se reactiva, el virus comienza propagarse a través de los nervios y es precisamente esta circunstancia la que generalmente causa un hormigueo e irritación desagradables en las áreas afectadas. En este punto, el virus circula por todo el sistema nervioso y, en en el espacio de dos o tres días llega a la piel. En el momento en que el virus llega a la epidermis, una erupción de vesículas se agrupa y organiza en el trayecto del nervio afectado. La piel se vuelve extremadamente sensible y dolorosa.

¿Puede desarrollar culebrilla?

Si ya tiene varicela, existe el riesgo de que aparezca la culebrilla cuando el virus se reactive. , el virus se reactiva con mayor frecuencia en personas con sistemas inmunitarios debilitados o en personas mayores de 50 años. El riesgo aumenta a medida que envejece. El herpes zóster puede verse más fácilmente en pacientes que están bajo tratamiento anticanceroso o que son VIH-positivos. En este último caso, incluso es probable que sea uno de los primeros síntomas que advierte sobre una deficiencia del sistema inmunológico.

Herpes zóster: ¿cuáles son los síntomas?

1. El primer síntoma suele ser dolor severo en un lado del cuerpo, con hormigueo e irritación. La irritación o el dolor pueden intensificarse y en la mayoría de los casos son un precursor de la erupción que ocurrirá.

2. Un segundo síntoma que puede ocurrir es la formación de lesiones cutáneas que son seguidas por la aparición de pequeñas vesículas

Otros síntomas posibles:

  1. Fiebre con escalofríos
  2. Úlceras genitales
  3. Dolor en las articulaciones
  4. malestar
  5. dolor abdominal
  6. dolor de cabeza
  7. inflamación de los nódulos linfáticos

Si el virus afecta un nervio facial:

  1. problemas de visión
  2. El ojo puede paralizarse
  3. Una pérdida de sabor
  4. La disminución del párpado
  5. Una dificultad para mover los músculos de la cara

Y también

Puede causar fatiga, una fiebre moderada y dolor muscular leve.

¿Puede curarse la culebrilla?

Las culebrillas ciertamente sanan. Es necesario consultar a un médico para hacer un diagnóstico y que prescribe el tratamiento adecuado para combatir el virus. Generalmente se usan medicamentos antivirales que permiten aliviar el dolor y prevenir posibles complicaciones. también limitan la duración de la enfermedad

Los medicamentos se pueden tomar 24 horas después del inicio de los síntomas, como dolor e irritación. Para curar, es mejor tomar los medicamentos antes de que aparezcan las vesículas.

Por otro lado, y con la perspectiva de una curación rápida, le recomendamos que permanezca en la cama hasta que la fiebre baje. Lave las cajas no desechables en agua hirviendo; ¡mantén tu piel limpia y no reutilices ningún caso contaminado!

Nota ...

El virus puede permanecer latente durante dos o tres semanas y reaparecer inesperadamente. Es importante que descanse y haga un diagnóstico porque, en los casos más graves o cuando el virus afecta los nervios motores, puede sufrir no solo de gran fatiga, sino también de parálisis momentánea o permanente. Además, el dolor puede ser de baja intensidad, pero podría intensificarse o volverse insoportable. Recuerda cuidarte y descansar.


Cabello suave y oscuro con aceite de romero

Cabello suave y oscuro con aceite de romero

Para tener cabello suave y tonos oscuros profundos, no hay necesidad de gastar todo su dinero dinero en costosos tratamientos químicos, que además, a largo plazo, pueden dañar el cabello y la producción de melanina. Una de las mejores alternativas para cuidar la salud de tu cabello y evitar la aparición temprana del pelo blanco, es la infusión o el aceite esencial de romero.

(Belleza)

Remedios para désenflammer ojos hinchados

Remedios para désenflammer ojos hinchados

Muchas personas se levantan todos los días con ojos hinchados, incluso si tienden a desinflarse todo el día. En este artículo, explicaremos cómo resolver este problema que le da a la cara una apariencia cansada, y esa es la Síntoma de un desequilibrio del cuerpo Retención de agua Cuando tenemos párpados hinchados y bolsas debajo de los ojos, debemos saber que es retención de agua, lo cual también ocurre en otras áreas del cuerpo como el vientre, las piernas o las pantorrillas.

(Belleza)