besos son algo más que un signo amor y complicidad entre dos gente. También tienen un propósito biológico que nos permite saber qué persona es la más adecuada para nosotros. El que más nos estimula y nos da el máximo de emociones. Le enseñaremos muchas cosas sobre los besos
Es cierto que esto ha ocurrido a usted: besar a alguien y te das cuenta de que lo pensaste que sentir por esa persona no es tan intenso. Los biólogos y psicólogos nos dicen que un beso es más que la unión de dos bocas, sino que también es un gesto sencillo pero simbólico, que atribuimos varios tamaños, totalmente inconscientes. Un momento que se traduce en una infinidad de estímulos de factores biológicos, psicológicos, de los nervios. El tema es tan interesante que era inevitable que muchos estudios están dedicados a ella.
Uno de éstos estudio fue publicado en la revista "Human Nature" y "Archives of sexual Behavior." Este es un análisis muy profundo, realizado por Rafael Wlodarski y su equipo de la Universidad de Oxford Reino Unido, y ha logrado a través de diversas entrevistas y pruebas que se presentaron 900 personas de 18 a 63 años. ¿Quieres saber los resultados? Usted se sorprenderá!
Los resultados de estos estudios sobre la importancia de los besos son realmente sorprendentes, ¿no?
Los 9 síntomas del cáncer de mama que todas las mujeres deben saber
El cáncer de mama es una enfermedad crónica que ocurre cuando el tejido mamario se desarrolla de manera anormal. Es uno de los cánceres más comunes en mujeres. Sin embargo, también puede afectar a los hombres. En todos los casos, es la segunda causa de muerte en la población femenina. Mientras que el tratamiento y los métodos de detección de cáncer de mama han progresado, continúa siendo extremadamente agresivo, debido a su proliferación.
7 Consejos para un corazón sano
Realizar una actividad física moderada, Menos de tres horas a la semana son fundamentales para mantener nuestro corazón saludable y reducir el riesgo de enfermedad coronaria. Es el músculo más importante del cuerpo y no necesariamente lo cuidamos. como debería ser hasta que algo no empiece a funcionar.