Decir" Me amo a mí mismo "no es un acto de orgullo, sino de amor propio . Mientras que el orgullo se deriva de nuestros miedos e inseguridades, la autoestima se alimenta de una autoestima saludable que nos permite construir relaciones más saludables.
Cuando hablamos de relaciones afectivas, es muy a menudo esa autoestima casi se diluye en las necesidades y deseos del otro. Terminamos pensando que si la otra persona se siente bien, todo está bien.
No es fácil establecer un límite cuando se habla de amor. Caminamos en espacios comunes donde todo se comparte y donde renunciamos a muchas cosas personales, para encontrar compromisos.
Ahora, lo que nunca debemos abandonar es nuestra autoestima, nuestros valores y ese equilibrio personal a través del cual nos sentimos bien con nosotros mismos.
Ciertamente te ha sucedido decir: "No quiero eso para mí". "y que la otra persona responde:" eres muy egoísta ". En lugar de sentirse ofendido, tenga en cuenta las siguientes cosas.
Recomendamos que lea: Nunca olvidamos un amor, aprendemos a vivir sin
Sabemos que a veces el amor llega a la vez donde menos lo esperas No siempre podemos controlar de quién nos enamoramos, pero para establecer un filtro adecuado, es necesario desarrollar ciertas dimensiones personales.
Lea también: "Quiero ser soltero con usted": el más conocido de internet
Según un interesante artículo publicado en la revista Psychology Today, debemos prestar atención a estas 4 dimensiones:
¿Toma nota?
Sabemos que esto suena muy filosófico y trascendental, pero conocerse a uno mismo es la única forma de saber lo que nos hace felices y lo que no queremos en la vida.
Hay personas que prefieren dejarse llevar y poner en manos de los demás su felicidad, sin saber que comienza por encima de todo consigo mismo. Es necesario tener esto en cuenta.
Sabemos que no es fácil: ¿Cómo sé si esta persona que me atrae es confiable y podrá construir una relación feliz y duradera conmigo?
Lea también: 7 cosas que suceden cuando ya no es feliz en su relación
No vale la pena. Antes de decir "te amo", es importante decirse a sí mismo "me amo a mí mismo" para construir un proyecto más fuerte, más vivo y más equilibrado emocionalmente.
Cuando la auto-compasión que ralentiza
Todos hemos conocido, en algún momento de nuestras vidas, circunstancias difíciles que nos hicieron sentir como víctimas. Todo parece negro, todo el universo parece estar en contra todo. Si esto te ha sucedido alguna vez o lo estás experimentando en este momento, es porque ciertamente has caído en las garras de la autocompasión.
No hay mejor calmante que el abrazo que te aleja de los miedos
Lo bueno de sentir un abrazo que nos llena de los pies a la cabeza, enciende nuestra luz interior, que nos acerca los ojos, nos sentimos sobre una nube y eso nos llena en las profundidades de nuestro ser. Un abrazo es un gesto que rompe los miedos, que recompone, que construye el vínculo, que relaja y ayuda a mantener la calma.