Cómo reaccionar a la infidelidad

Cómo reaccionar a la infidelidad

En la primera infidelidad, la inocencia se pierde. La confianza en la pareja se rompe y muchos de nuestros valores se rompen. ¿Pero cómo deberíamos reaccionar? ¿Cuál es la mejor opción?

El impacto de la infidelidad

La infidelidad a veces surge cuando menos lo esperamos. Un mensaje de texto en el teléfono de su esposo, un correo electrónico, una fotografía o una pista inevitable que nos dice que la persona que más amamos ha sido infiel. ¿Cómo reaccionar? Los psicólogos nos dicen que el humano siempre quiere entender todo. Que siempre estamos buscando una explicación que nos haga entender por qué sucedió así

  • La falta de amor
  • El aburrimiento en la pareja
  • Un encuentro casual
  • Un rasgo de personalidad que nosotros no sabemos sobre nuestro cónyuge
  • Falta de madurez de nuestro compañero
  • Una falla de nuestra parte: falta de atención, falta de tiempo para pasar juntos ...

Uno de los aspectos más ciertos de la infidelidad, está afectando directamente la autoestima. Nos sentimos enojados, sufrimos, empezamos a odiarnos, pero también nos sentimos humillados. El riesgo de caer en la depresión se vuelve más y más fuerte. ¿Cómo deberíamos reaccionar? ¿Cuál es la solución más razonable en este caso?

Cómo lidiar con la infidelidad

La forma en que respondemos a la infidelidad depende de varios factores:

  • Cómo ¿Ocurrió infidelidad? ¿Algo puntual? ¿O una traición de larga data?
  • ¿Nos sentimos responsables? ¿Hemos descuidado demasiado a nuestro compañero?
  • ¿Cómo descubrimos esta aventura? ¿Ella todavía está yendo? ¿Tu pareja lo reconoció pero no se disculpó?
  • Nuestra personalidad también cuenta mucho en nuestra forma de reaccionar.

Veremos cuáles son las formas más frecuentes de reacción a la infidelidad:

1. Buscando un culpable

Esta es una de las formas más normales. En nuestra sed de comprensión, podemos estar obsesionados con encontrar un culpable. Dirigimos nuestra ira hacia nuestro compañero o contra la persona que ha tenido una aventura amorosa con él. Find un culpable nos ayuda a hacer nuestras necesidades, pero debe ser un momento fugaz. Centrarse en la búsqueda de un líder debe dar como resultado la separación o el perdón, pero debe ser simplemente un paso.

2. Revancha

Muchas personas engañadas intentan lastimar a su compañero infiel. Es posible simplemente haber decidido separar y terminar la relación. Pero también es posible que la relación continúe. Y algunas personas, en este caso, buscan venganza mientras mantienen a la pareja, para dar a conocer el mismo sufrimiento, el mismo dolor para su pareja que lo ha hecho.

3. Perdón

Debe ser claro, perdonar no significa reconciliación. Es posible continuar la relación, pero perdonar es no olvidar. A veces nos obliga a reconstruir por completo nuestra relación de manera frágil, con mucho resentimiento. Pero es posible que, a pesar de todo lo que pueda haber sucedido, la relación comience nuevamente. El perdón solo puede ocurrir si hay un arrepentimiento sincero y genuino por parte del compañero infractor. Nunca es fácil perdonar, tienes que aprender a vivir con "un poco o mucho dolor crónico".

4. Un nuevo paso en la pareja

Esto puede sorprenderte, pero hay parejas que, después de un período de infidelidad, viven un momento más intenso en su relación. Después de la reconciliación, puede tener lugar un paso más emocional y sexual. El miedo a perder al ser querido, la culpa de los infieles y las largas conversaciones que permitieron a muchas cosas claras participar en este fenómeno. Es sorprendente, por supuesto, pero sucede a menudo.

5. La separación final

Inevitable y comprensible. La infidelidad es una traición al pacto de compromiso, la intimidad entre dos personas. Es un verdadero insulto a nuestros sentimientos y un ataque en contra de nuestra estima y equilibrio personal. No todos pueden perdonar, y otros no merecen ser perdonados. La mayoría de las veces, la infidelidad se llegó al descanso.

Pero entonces, ¿cuál es la mejor opción para responder a la infidelidad?

No hay decisiones correctas o incorrectas. La mejor opción es aquella que nos permite mantener un buen equilibrio y tranquilidad emocional. Las heridas de la infidelidad nunca se olvidan con el tiempo y no pueden sanar. La reconciliación es una opción, pero el miedo sigue estando presente en la pareja. El perdón siempre tiene inmensos beneficios terapéuticos, es obvio, pero no es necesariamente factible para todos. La solución más saludable parece ser el descanso y tener tiempo para usted, para reconstruir.

Pero si esa traición solamente fue puntual, y si pensamos que no vuelva a suceder, la relación puede continuar Todos merecemos una segunda oportunidad, pero la pareja infiel que hacer esfuerzos para demostrar su afecto y remordimiento claridad.

perdone si le es posible, si usted siente que puede continuar la relación. Pero si su autoestima es en piezas, y que está demasiado herido para poder avanzar, girar distancias y poner fin a esta relación que te hace sufrir. Tómese el tiempo para reconstruir a sí mismo y buscar de nuevo el futuro lleno de confianza y esperanza.


¿Qué es el síndrome de shock tóxico asociado con los tampones?

¿Qué es el síndrome de shock tóxico asociado con los tampones?

El síndrome de shock tóxico no es algo nuevo. A pesar de los esfuerzos de los científicos por abordarlo, sigue cobrando muchas vidas en todo el mundo. esta es una enfermedad grave causada por toxinas producidas por las bacterias Staphylococcus aureus cuya proliferación se relaciona con el uso de tampones.

(Buenos hábitos)

¿Qué es la ansiedad y cómo dominarla?

¿Qué es la ansiedad y cómo dominarla?

Has tenido alguna vez ansiedad? Mucha gente diría que sí, pero no puede explicar exactamente qué es eso. Y sin saberlo, es aún más difícil encontrar una solución. Remedios naturales, plantas relajantes, terapias emocionales, ejercicios físicos, suplementos nutricionales ... Hay muchos buenos consejos para reducir la ansiedad, pero en este artículo , explicaremos exactamente qué es la ansiedad, y la única forma en que podemos eliminarla a diario, para mejorar nuestra salud física y emocional de la manera más natural y efectiva.

(Buenos hábitos)