La mayoría de las personas que consumen uvas regularmente a menudo cometen el error de eliminar las pepitas que contienen porque su sabor no es tan bueno como el de la pulpa.
Hoy, sabemos que esta parte de la uva, que se desperdicia enormemente, es la que contiene más propiedades, gracias a la gran cantidad de nutrientes que concentra.
Hoy Hoy en día, la medicina y muchas compañías en la industria de los cosméticos usan esta pequeña semilla para desarrollar remedios naturales que pueden prevenir y curar diversas patologías.
Sin embargo, también es aconsejable consumir estas pepitas en su estado natural. a pesar de su gusto conmovedor r, le dan al cuerpo virtudes importantes.
Para todos aquellos que están acostumbrados a tirar semillas de uva, hoy les daremos 7 buenas razones para comenzar a comerlas.
Las semillas de uva son ricas en compuestos conocidos como fenólicos, tocoferoles y pro-antocianinas, cuya acción antioxidante tiene la capacidad de proteger al cuerpo del daño oxidativo causado por las moléculas de radicales libres
También permiten una buena ingesta de vitamina C y betacaroteno, nutrientes conocidos para hacer frente a muchos efectos negativos externos que afectan directamente a la salud.
Gracias a su riqueza nutricional y su contribución de compuestos antioxidantes, estas semillas pueden ayudar a purificar la sangre para eliminar los residuos de drogas y otros elementos sustancias nocivas que se acumulan en el torrente sanguíneo.
Por lo tanto, son excelentes para personas con enfermedades cardíacas porque estimulan la circulación sanguínea y previenen la formación de trombos.
Gracias a su alto contenido antioxidante, estas semillas son muy efectivas contra el cáncer de mama, cáncer de piel y cáncer de próstata.
Su acción contra los radicales libres podría para detener el daño celular que causa la aparición de cáncer
Los fumadores y los fumadores pasivos necesitan semillas de uva para reducir los efectos nocivos de los compuestos tóxicos que se encuentran en el tabaco.
Gracias a su capacidad de purificación la sangre, las semillas de uva eliminan una gran parte de los desechos, lo que genera un efecto protector en el cuerpo.
Tienen propiedades antibacterianas que podrían ayudar a inhibir el crecimiento microbiano para prevenir y tratar diferentes tipos de infecciones.
Además, semillas de uva un efecto antiinflamatorio que puede disminuir los procesos inflamatorios del cuerpo, para actuar positivamente en el tratamiento de trastornos de la salud como:
Gracias a este beneficio, la ingesta regular de semillas de uva ayuda a mantener un cuerpo joven y sin arrugas , así como para evitar tener una piel envejecida antes de tiempo.
Gracias a sus antibacterianos, antihistamínicos y antialérgicos, las semillas de uva protegen y fortalecen los pulmones para prevenir posibles infecciones y otras enfermedades que deterioran su funcionamiento.
Además, debido a su capacidad para fortalecer el sistema inmunitario, reducen el riesgo de contraer una gripe, resfriado u otras afecciones relacionadas con el sistema respiratorio.
Estos pepitas se pueden consumir en estado natural, es decir, con toda la uva.
Sin embargo, en las diferentes tiendas de herbolarios, las semillas de uva cayeron bajo extracto de forma o en cápsulas
La dosis máxima es de 300 mg por día, mientras que cuando se consume en estado natural, se puede ingerir la cantidad deseada.
Aquí están buenos ideas para consumir:
El sabor de las semillas de uva no siempre es agradable, pero tampoco es insoportable
¡Si uno conoce todos los beneficios que puede aportar al cuerpo, vale la pena aprovecharlo ahora!
Tratamiento natural para úlceras gástricas
Una úlcera péptica es una llaga que aparece en el revestimiento del estómago o el intestino delgado. La mayor parte de los síntomas lo más común es la acidez estomacal. Le mostraremos cómo detectar esta enfermedad, y se lo enviaremos el tratamiento natural contra las úlceras gástricas de consejos alimenticios y remedios naturales!
Consejos y remedios naturales para purificar el hígado
El hígado es uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo porque realiza funciones importantes como la filtración de sangre y el eliminación de todo tipo de toxinas presentes en el cuerpo También contribuye al almacenamiento de vitaminas, proteínas y energía en forma de azúcares. la capacidad de purificar y eliminar sustancias dañinas de nuestro cuerpo, a veces se sobrecarga de trabajo debido a una mala alimentación, contaminación ambiental, malos hábitos de vida, una sedentarización demasiado fuerte, o la uso de productos tóxicos, entre otros La consecuencia de esta sobrecarga es una acumulación importante de toxinas y desechos que pueden afectar nuestra función hepática, pero también nuestra salud en general.