La dignidad es este límite personal y emocional que actúa como un protector psicológico.
Si respetamos este límite natural de nuestro espíritu, nuestras relaciones personales y sociales se verán afectadas. Mucho
La dignidad en las relaciones afectivas no debe sufrir concesiones ni infracciones. Desde el momento en que comenzamos a ceder en este terreno, este tejido excepcional que nos protege comenzará a separarse.
Si lo pensamos bien, podemos darnos cuenta de que raramente analizamos conscientemente esta dimensión muy raramente. tan íntimo e importante.
No lo hacemos porque nos han enseñado que si amamos a alguien, debemos darles todo, sin esperar nada a cambio.
A veces es muy difícil lograr verdadera reciprocidad en una relación.
Es difícil saber cuándo comienza el chantaje emocional, este cáncer de nuestras relaciones que manipula nuestras emociones.
Antes que nada, es importante preservar nuestra integridad personal. En el resto de este artículo, lo invitamos a pensar en algunos aspectos de este importante tema.
"Te quería tanto mi dignidad me dice: más atasco Pero eso es todo. " Si ya has experimentado este sentimiento, ya sabes que el amor que sentimos por los demás tiene un límite importante, que se llama dignidad.
Lea también: Cómo reconstruir su relación después de la infidelidad
Desarrollamos nuestra autoestima a lo largo de nuestras vidas. La educación que hemos recibido es indudablemente de gran importancia en este proceso, pero no es tan decisiva como podríamos pensar.
No es así por muchas razones. Todos tenemos experiencias que pueden romper la fuerza interior que creíamos tener hasta ahora.
Las causas que pueden fragmentar el equilibrio de nuestra autoestima son muchas. Desafía una creencia que todos compartimos en algún momento de nuestras vidas, cuando creemos que somos simplemente invencibles.
Imaginamos que nada puede hacernos inclinarnos, que podemos hacer todo, todo lograr. Pero creemos en ello porque estamos en nuestra zona de confort.
A partir del momento en que los factores externos, más allá de nuestro control, nos hacen perder esa sensación de control, perdemos absolutamente todo.
A veces nos arrojamos a ciertas relaciones de amor con los ojos vendados y un corazón festivo. Saltamos libremente al vacío, porque eso es lo que queremos, es estamos sintiendo.
Lea también: A veces la soledad es el precio de la libertad
Hay momentos en nuestras vidas en que tenemos que ser valientes y correr riesgos.
Sin embargo, tenga en cuenta que debe tomar riesgos protegiendo siempre tres cosas: su autoestima, su dignidad y su derecho a la felicidad.
Si pierde uno de estos tres parámetros debes cambiar rápidamente la situación en la que te encuentras.
Cuando te encuentres encerrado en una relación emocionalmente compleja y quieras fortalecer tu dignidad, verbaliza ese deseo.
Si piensas de esta manera, desarrollarás toda una serie de pensamientos que provocarán emociones en ti: coraje y valor.
Lee también: El amor verdadero nunca muere, incluso después de 57 años de boda
Toma nota las siguientes cosas:
Para concluir, la dignidad personal es algo a lo que debemos todo presta más atención . Porque es una forma de encontrar la felicidad en todos los días que vivimos.
5 Claves para calmar una mente inquieta y encontrar paz interior
Una mente inquieta no deja descanso ni descanso. Pasamos de la preocupación a la preocupación, del miedo a la ansiedad Gradualmente, tejimos redes tan complejas en nuestro cerebro que perdemos este maravilloso privilegio llamado paz interior. Es posible que muchas personas confundan el concepto de mente ansiosa con curiosidad y productividad.
8 Hábitos físicos que mejoran el estado de ánimo
Si realiza pequeños cambios en su rutina física, puede encontrar efectos que son inmensamente beneficiosos para su estado emocional. Al igual que recibir buenas o malas las noticias afectan tu moral, cualquier cambio físico o tu entorno puede transformar tus emociones. Existen estudios psicológicos que indican que hay una serie de hábitos físicos que pueden mejorar tu estado de ánimo e inducir emociones positivas en ti.