Los 8 mejores alimentos para comer después del deporte

Los 8 mejores alimentos para comer después del deporte

Para evitar interferir en los resultados del deporte y promover sus efectos, es bueno incluir en nuestra dieta ingredientes que nos ayuden a recuperar la fortaleza y promover la recuperación muscular.

El ejercicio regular es uno de los hábitos más recomendados. Y es fundamental para preservar una buena salud, tanto física como mental.

Mediante el ejercicio se apoya el funcionamiento del metabolismo, se aumentan los gastos energéticos y se logra eliminar el exceso de grasa corporal

Además, el deporte tiene beneficios para todos los sistemas corporales y, de hecho, promueve el bienestar cognitivo y emocional.

Sin embargo, para que estos efectos sean óptimos en todo el cuerpo, es necesario complementarlo con una dieta equilibrada que satisfaga todas las necesidades nutricionales.

Además, es bueno saber que hay algunos alimentos cuyas propiedades tienen más beneficios cuando se consumen inmediatamente después del entrenamiento

A partir del hecho de que muchos de ustedes no los conocen, le daremos los 8 principales a continuación.

¡Descúbrelos!

  1. Aguacate

Conocido por su deliciosa carne verde El vocat es uno de los mejores alimentos para recargar energías después del entrenamiento físico.

Contiene grandes cantidades de ácidos grasos insaturados, vitamina E y proteínas de origen vegetal que, después de ser absorbidos, promueve la formación de masa muscular

Si aporta más calorías que otras frutas, su alto valor energético lo convierte en un aliado para controlar el exceso de peso.

Además, el consumo la porción moderada se usa para controlar los niveles altos de colesterol y la hipertensión.

¿Quiere saber más? Lea: 3 batidos a base de aguacate para combatir el colesterol

2. Pez azul

Todas las variedades de peces azules son recomendadas para aquellos que están siguiendo un entrenamiento de intensidad moderada o alta.

Comer inmediatamente después del ejercicio ayuda a desarrollar músculo porque contiene aminoácidos esenciales y una alta dosis de ácidos grasos omega 3.

Estos nutrientes, sumados a sus antioxidantes, aumentan la masa corporal magra y reducen la tensión muscular causada por actividades deportivas.

Algunos de los recomendados son:

  • Salmón
  • Atún
  • Sardina
  • Caballa
  • Arenque

3. Plátano

El plátano es un alimento rico en azúcares naturales y minerales esenciales que ayudan a la recuperación muscular después del ejercicio.

Estos nutrientes esenciales proporcionan energía extra al cuerpo porque se llenan las reservas de glucosa en el cuerpo sin elevar sus niveles en la sangre

Además, promueve el equilibrio de los electrolitos, evitando las recaídas debidas a la deshidratación.

4. Huevos

El huevo es un alimento rico en proteínas y minerales esenciales que, después de ser absorbidos, ayudan a los músculos a recuperarse de los esfuerzos realizados durante el deporte.

  • El consumo cocinado después del entrenamiento sirve para obtener un excedente de energía tanto física como mental.
  • Además, gracias a sus aminoácidos esenciales, son un gran apoyo para construir y fortalecer los músculos.

5. Leche de soya

La leche de soya es un alimento fácil de digerir que, por su alto contenido de proteínas y grasas saludables, proporciona una interesante dosis de energía para el cuerpo.

Su alto contenido de vitaminas, minerales y fibra lo convierten en un alimento ideal para Los atletas, especialmente cuando el entrenamiento es de alto impacto

No tiene un índice glucémico alto pero sirve para equilibrar los carbohidratos en la sangre.

6. Arroz

El arroz integral es un alimento probiótico que ayuda a la recuperación de la mucosa intestinal a la vez que promueve la eliminación de los desechos.

Sus aminoácidos y carbohidratos esenciales la convierten en una fuente de combustible para el cuerpo, especialmente frente a la fatiga de la actividad física

7. Almendras

Las almendras y otras variedades de frutas secas son muy saludables para los atletas y las personas acostumbradas a practicar deportes regularmente.

A pesar de su pequeño tamaño, son fuentes principales de ácidos grasos esenciales y proteínas buena calidad que, después de haber sido ingerida, recarga las energías del cuerpo

Su contribución significativa en vitaminas y minerales ayuda a regular los minerales del cuerpo que, incluso si no siempre lo nota, pierda el equilibrio debido a los líquidos perdidos durante el deporte

Visite este artículo: Los beneficios de la leche de almendras y la miel

8. Quinoa

La quinua es un pseudo cereal que se ha hecho famoso en todo el mundo por su alto contenido de nutrientes esenciales

Es un alimento rico en proteínas, fibra y antioxidante que , entre otras cosas, te ayuda a perder peso de forma saludable.

Como es fácil de digerir y contiene muy pocas calorías, se considera una de las mejores opciones para calmar el hambre.

, se recomienda su consumo para fortalecer la masa corporal magra , especialmente cuando se combina con verduras crudas.

Como puede ver, hay muchas opciones para alimentarlo y Obtenga energía después de su entrenamiento

Inclúyalos en su dieta y disfrute de sus beneficios.


5 Consejos para doblar tu ropa y tener más espacio en tu armario

5 Consejos para doblar tu ropa y tener más espacio en tu armario

Una buena organización es fundamental para tener un armario en el que podamos encontrar las diferentes prendas que necesitamos sin pasar más tiempo de lo esperado. Para aprovechar al máximo el espacio de tu armario es esencial saber cómo doblar la ropa correctamente. El problema comienza cuando la ropa que no usamos comienza a acumularse y todo está sucio y es difícil guardarlo.

(Buenos hábitos)

7 Alimentos que ayudan a fortalecer la función cerebral

7 Alimentos que ayudan a fortalecer la función cerebral

Si queremos obtener más licopeno para cuidar de nuestras funciones cerebrales y prevenir el daño prematuro de los tejidos, es bueno consumir tomate cocinado. el cerebro es un órgano delicado que se encuentra en la parte delantera y la parte superior de la la cavidad craneal, que es la parte más grande del cerebro.

(Buenos hábitos)